"Crónica de Caminantes" tiene el gusto de andar junto a uno de los escritores y poetas más reconocidos en el ámbito internacional: Juan José Arreola (1918-2001). Fue figura clave de las letras mexicanas; no sólo por su sentido del humor sino por su caracterización tan peculiar de la "Poesía en voz alta". Contaba con esa habilidad de borrar las fronteras entre la realidad y la fantasía y una precisión de metáforas.
Con una estética vanguardista que supo darle un vigor sorprendente al género del micro relato, retrataba todas aquellas conversaciones literarias, tertulias matutinas, juegos de escrituras y magias irrepetibles. Fue un sorprendente ilusionista que instaló narrativas en lo fantástico con la elegancia de un viejo rey ajedrecista.

Supo apreciar los instantes, la cultura y su precisión de los detalles urbanos que además compartía con aquellos que lo sabían valorar. Fue maestro de José Emilio Pacheco, de Vicente Leñero, José Agustín y de tantos otros a quienes compartía generosamente su embriagadora entusiasta narrativa.
1 comentario :
Qué bueno que están dando a conocer a importantes escritores de México. Muy bien Tanya
Publicar un comentario